Mini Transat – Día 15: Llegada a Lanzarote. Gracias a ti.
3 de octubre: la noche se ha hecho larga para nosotros así que para Guillermo y Fidel es fácil de imaginar que más. A las 8:58 de la mañana cruzaba la línea de meta Fidel. Guillermo exactamente 20 minutos más tarde, haciendo unos tiempos totales de 13 días 17 horas 48 minutos 0 segundos en el caso de Guillermo y 13 días 17 horas 28 minutos 0 segundos en el caso de Fidel. Nueve horas después ha entrado el último de los barcos de Serie, Cuciuc. Sólo falta el Proto de Eveillard, que a estas horas se encuentra a unas 50 millas por lo que se le espera en Lanzarote sobre las 10 de la mañana.
En resumen, en la categoría Serie han finalizado esta primera etapa 43 de las 46 embarcaciones. Se han producido sólo dos abandonos y falta Nacho Postigo que, por accidente en la salida, está arreglando su barco para competir en la segunda etapa al deberse a un error de la organización. En la categoría Proto, si contamos a Eveillard, del total de los 26 barcos, han finalizado 20 y han abandonado 6.
Pero esto no quiere decir que los 64 barcos que han llegado vayan a salir el 31 de octubre hacia la isla de Guadalupe, puesto que muchos deben hacer reparaciones de muy diversa índole y en alguno de los casos no será fácil estar en la línea de salida con las garantías suficientes para recorrer 2770 millas. Los motivos son dos fundamentalmente: bien por falta de medios económicos para reemplazar piezas bien por falta de tiempo material para llevar a cabo los arreglos.
Pero no nos adelantemos y disfrutemos con la llegada de los nuestros a Lanzarote. La verdad es que ha tenido que ser muy emocionante para ellos tras tantos días de esfuerzo, sufrimiento y lucha. Los rostros lo dicen todo. Una imagen vale más que mil palabras.
Fidel ha enarbolado una pequeña pancarta de agradecimiento a toda la gente que le ha apoyado y le ha dado fuerza para seguir, con dedicatoria especial para los que han estado más cerca de él, no sólo en los momentos difíciles de esta etapa, como la rotura de palo que le obligó a parar en Sesimbra, sino en estos dos últimos años de preparación. Porque sólo él sabe lo que le ha costado llegar hasta aquí. Bueno, algo también conocen Ruben Morán, Gaby Cruz, Javier Cifrián, Pablo García, Tomás, Iker Martínez, Giancarlo Pedote,… Gracias sobre todo por animarle en los momentos menos buenos.
Hoy nuestros compañeros del grupo de comunicación Emmedios, que le han hecho a Fidel un seguimiento diario durante la regata en el programa de radio Buenas Tardes Cantabria, le han querido hacer un pequeño homenaje en el periódico digital El Faradio. Nos acercan la historia de Fidel, quien relata en primera persona cómo ha logrado cumplir su sueño de participar en la Mini Transat.
Si queréis saber cómo y cuando conoció Fidel los barcos de la categoría Mini, los trabajos que ha realizado para ahorrar y comprarse un barco, las horas que ha metido en preparar el barco, las inquietudes que le asaltaban durante los entrenos, la influencia de la Escuela de vela del CEAR de Santander en su formación, y lo que significa para él el espíritu Mini, no podéis dejar de leer lo que el propio Fidel nos descubre en este enlace: De cómo Fidel conoció a Satanás
Eres un crack y queremos verte salir hacia la isla Guadalupe cueste lo que cueste. Te seguiremos apoyando para que lo consigas. Te lo mereces. Gracias por lo que nos has dado. Ha sido un placer seguirte en el día a día estas dos semanas.