Nuestro blog

Turismo Cultural | Accesibilidad universal | Experiencias

Mini Transat – Día 12: Héroes recibiendo a héroes.

30 de septiembre: ha sido un día raro en la regata. Más bien diferente. Parece que el tiempo no haya pasado en las últimas 24 horas, sobre todo para los 5 regatistas que todavía están en el agua. Quedan por llegar tres barcos de la categoría Serie: Katherina Ham, Guillermo Cañardo y Federico Cuciuc y dos embarcaciones tipo Proto: Eveillard y Fidel.

Mientras, en el puerto de Lanzarote, los que han finalizado esta primera etapa, reparten el tiempo entre descansar para recuperar fuerzas, poner a punto las embarcaciones con pequeños, y no tan pequeños, arreglos, o dedicarse un rato al ocio, bien para conocer la isla bien para celebrar los cumpleaños de varios compañeros o celebrar la llegada de los dos barcos que hoy han llegado a tierra. Porque aunque no lo parezca esto es la Mini Transat y siempre suceden cosas, todas ellas impregnadas del espíritu Mini.

Lo dicho, hoy han llegado el chino Xu Jingkun y, mientras escribimos estas líneas, el ruso Yury Firsov, ambos en categoría Serie. Los dos, como antes lo fueron quienes les precedieron, están siendo recibidos por sus compañeros como si fueran los vencedores porque realmente lo son. Salen vencedores de un desafío en el que no sólo luchan contra los elementos, sino que deben enfrentarse a algo peor según sus propias palabras: ellos mismos. Y los primeros en reconocer la lucha, el coraje, el sacrificio y la constancia, en definitiva el esfuerzo de cada regatista, son los propios compañeros que cada vez que llega un barco dejan lo que estén haciendo en el puerto y se dirigen al pantalán para darles la bienvenida y un fuerte abrazo.

Lo que llama la atención es que cuanto más tarda un regatista en llegar más efusiva es la bienvenida, lo que sólo se explica por el reconocimiento de los “rivales” de que cada día que pasa el sufrimiento es mayor. Y esto se acentúa en el caso de los cinco regatistas que faltan por llegar, no sólo por el tiempo que llevan en el mar sino porque las condiciones son las peores: las temidas calmas.

Según nos cuentan expertos navegantes oceánicos, las peores pesadillas las han vivido en esas condiciones de calma y escasez de viento. La lucha por gobernar el barco en condiciones de vientos extremos no es comparable a la situación de estar literalmente flotando y la desesperación de no saber cuanto tiempo estarás así, porque no conoces cuando entrará el ansiado viento. Los segundos se hacen horas y las horas parecen días. Siempre se recomienda descansar y mantener la mente clara pues, después del esfuerzo acumulado, en estas condiciones es fácil perder la sensatez y tener alucinaciones. En tierra es fácil planificar e intentar prevenir pero cada vivencia es única y diferente, y cada persona debe superarla individualmente.

Cuando lleguen Guillermo Cañardo, al que todavía le faltan 225 millas frente a las 280 de ayer, y Fidel Turienzo, ayer estaba a 320 millas y hoy está a 240, nos contarán su experiencia pero nunca nos haremos una idea real de lo que están viviendo mientras escribimos estas líneas. Así que tan sólo podremos sumarnos a sus compañeros y recibirles en el pantalán como héroes.

recibimiento_Xu

La foto de cabecera es el recibimiento que los compañeros han hecho a Yury Firsov a las 23:51 de la noche al llegar en el puesto cuadragésimo. Sobre estas líneas la celebración de la llegada de Xu Jingkun a las 01 horas y 40 minutos, es decir, 22 horas y 11 minutos antes.

Leave a Reply