Mini Transat – Día 11: Pilar, Fidel, Eveillard y dos días y medio.
29 de septiembre: No por previsible el abandono de Pilar Pasanau se siente. Y mucho. Ha sido ella la que, dadas las circunstancias, ha decidido abandonar. Una gran luchadora que ha hecho todo lo posible y lo imposible por seguir después de sobreponerse primero a una parada en La Coruña por roturas de vela, horquilla, botalón, problemas eléctricos y después una avería en el piloto automático que le ha llevado al puerto de Vigo. La decisión, muy meditada y difícil de tomar, viene dada por dos circunstancias principalmente: el tiempo de arreglo del piloto y las encalmadas de la costa gallega. Y es que, a estas alturas de regata, el tiempo es muy importante dado que los regatistas tiene 6 días desde que entra el primer barco de su categoría. Dado que el vencedor en categoría Proto(tipos) arribó a Lanzarote el día 26 de septiembre a las 10 horas 34 minutos, los barcos tienen como límite para terminar la primera etapa hasta el próximo viernes 2 de octubre a las 10 horas y 34 minutos. Por tanto la decisión de Pilar está bien fundada y tomada con criterio.
En estas circunstancias, si ella lo tenía imposible a falta de 800 millas, los dos regatistas que faltan por llegar en esta categoría no lo tienen nada fácil. Y nos referimos a Eveillard, a 425 millas, y a Fidel que se encuentra a 320 millas. Lo que en situaciones semejantes, como en las regatas Mini de clasificación, se puede cubrir, en el caso de Fidel, en dos días sin grandes problemas, en esta ocasión se presenta como una hazaña si tenemos en cuenta las previsiones meteorológicas (vientos suaves, entre 5 y 10 nudos, del noroeste y noreste llegando a Canarias) ya que debería mantener una velocidad media de 5,6 nudos. En la actualidad ronda los 5 nudos.
En cuanto a los barcos de Serie faltan por llegar tan sólo cuatro regatistas, entre los que se encuentra el español Guillermo Cañardo, que se encuentra a 280 millas de Lanzarote. En principio no debe tener problemas para entrar en tiempo ya que los seis días, desde que entró el ganador de la categoría Serie, se cumplen el sábado 3 de octubre a las 6 horas y 1 minuto, con lo que le basta con lograr una velocidad media de 3,7 nudos.
No obstante, según hemos podido informarnos, cuando un regatista sobrepase el tiempo límite de 6 días desde la llegada del primero, se le penalizará con 24 horas de tiempo en la clasificación general pero podrá tomar la salida de la segunda etapa.
La alegría del día para los nuestros es la llegada de Aitor Ocerín y de Jesús Jiménez que han podido terminar la primera etapa con gran sacrificio pero sin grandes sobresaltos.