RSC
Desde hace más de diez años nuestra empresa desarrolla su actividad principal entorno al Patrimonio Cultural, fundamentalmente en arqueología de gestión. Se trata por tanto de una empresa de servicios, constituida por profesionales de perfil eminentemente técnico, con titulación superior y que proviene de grupos de investigación de la universidad.
Este bagaje nos predispone a los profesionales de TANEA a disfrutar con nuestro trabajo y a involucrarnos en el mismo de una forma especial lo que nos permite una interacción con el entorno de trabajo más allá de la relación con los clientes y proveedores, llegando incluso a adquirir compromisos personales.
Desde esta perspectiva, como parte de la estrategia empresarial, estamos implantando un sistema de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) basado en valores éticos y de sostenibilidad definidos y aceptados por todo el equipo que formamos TANEA.
Diseño
La implantación del sistema RSE pasa por hacer partícipes en todo el proceso a los grupos de interés como agentes externos a la propia organización. Las etapas que hemos desarrollado son las siguientes:
- Nombramiento del comité responsable de la RSC para implantar el sistema: los dos socios trabajadores se reparten las tareas de diseño, desarrollo, comunicación y control, aunque la coordinación se lleva de manera conjunta, de cara a garantizar su transparencia y eficiencia.
- Identificación de Grupos de interés. En función de la actividad de la empresa, se han identificado los siguientes stakeholders o grupos de interés:
- Empleados
- Clientes
- Proveedores
- Sociedad
- Medioambiente
- Establecer canales de comunicación continua: para trasladar a los stakeholders nuestra visión y valores de una forma clara y transparente, y que de este modo puedan aportar contenidos a incluir en nuestro sistema de RSE.
- Asignación de recursos como parte intrínseca del desarrollo del propio sistema de gestión: fundamentalmente los recursos humanos para definir los aspectos a evaluar y criterios según nuestro código ético, y en menor medida los recursos económicos.
- Control: se realizará un seguimiento de los objetivos marcados, primando nuevas iniciativas e identificando las causas que impiden alcanzar logros marcados, lo que permite la revisión del sistema y la introducción de medidas de mejora.
- Comunicación: compromiso de comunicar, interna y externamente, todos los objetivos y las acciones que se lleven a cabo dentro de la responsabilidad social corporativa.
Implantación
El sistema de gestión de RSC aprobado por la dirección contiene un esquema sencillo y simplificado para lograr la máxima transparencia; en él se incluyen los aspectos más significativos a tener en cuenta que se valoran posteriormente, según su grado de consecución, con la finalidad de realizar un control necesario para poder medir su cumplimiento e implementar las mejoras necesarias en aquellos aspectos que se detecten como insuficientes de cara a la obtención de los objetivos marcados.
También se ha acordado su traslado a los grupos de interés para que realicen su aportación y especifiquen los aspectos y formas de evaluación en las que están o no de acuerdo.
Red Pacto Mundial y Solidaridad
El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas. Su objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en temas de responsabilidad social, por medio de la implantación de 10 Principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.
TANEA solicitó al secretario general de las Naciones Unidas su inclusión en la Red Pacto Mundial en septiembre de 2011 (Carta de adhesión), y es miembro adherido a la iniciativa RSE-PYME desde octubre pasado, por lo que, en consecuencia con los compromisos adquiridos, ya somos firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Además acabamos de publicar nuestro Informe de Progreso que inlcuye una valoración correspondiente a nuestras actividades de 2011 en materia de RSC, así como un compromiso firme de continuar respetando los 10 principios durante el 2012 concretando nuevos objetivos a nuestro alcance.