Centro de Interpretación Flaviobriga
Localización
En el subsuelo del antiguo casco urbano, calle Ardigales 5-7
Cronología
69-79 d. C. durante la dinastía Flavia, reinado de Vespasiano y hasta comienzos del siglo VI
Estilo artístico
Romano
Antigua ciudad romana creada en el siglo I d.C. posiblemente por el emperador Tito Flavio Vespasiano. Observamos la confluencia de un callejo lateral con una calle principal, que cuenta con una acera, a cuyos lados se disponen estancias pertenecientes a tres viviendas diferentes. Un pozo artesiano y una canalización de aguas residuales, ambos de la Edad Moderna, se superponen parcialmente. A lo largo de la pasarela perimetral podemos ir descubriendo las peculiaridades de cada elemento de este retazo del urbanismo de Flaviobriga
Interés arqueológico e Histórico artístico
Es la única colonia romana existente en la Cornisa Cantábrica, por lo que ha proporcionado algunos de los vestigios romanos más relevantes de la región.
Conservación
Los restos de la vieja ciudad romana se encuentran soterrados bajo el actual casco antiguo de la villa, por lo que su conservación es desigual.
Propiedad
Pública y privada
Uso actual
En los terrenos de propiedad municipal se ha realizado un centro de interpretación sobre la ciudad romana.
Visita el Centro de Interpretación Flaviobriga con Cooltoure